Informede Clima

Informe de clima

Asesor: Lic. Germán Matías Heinzenknecht

Mail: ghkt@fibertel.com.ar

31/03/2025

Informe de clima diario

Durante el fin de semana, la circulación del noreste y el aire cálido con carga de humedad se mantuvieron persistentes durante el sábado y el comienzo del domingo. Justamente cambiando para el domingo, el avance de una masa de aire frío desde la Patagonia, comenzó a formar una zona de contraste que inestabilizo el aire húmedo, apareciendo las primeras lluvias en el este rionegrino y el sudoeste de la región pampeana. En la zona se fueron alternando lluvias débiles con chaparrones mas intensos, con posterior rotación de los vientos al sector sudoeste. Esta dinámica, se fue generalizando desde la tarde del domingo avanzando en una línea desde el sudeste bonaerense hacia el sur de SL, por delante algunas líneas de inestabilidad anticiparon con lluvias el pasaje frontal sobre el norte bonaerense y la zona núcleo. Si bien se presentan muchos reportes de acumulados por encima de los veinticinco milímetros, en general esta ha sido una marca techo. No se han reportado condiciones de tiempo severo. El cambio de ambiente es marcado en gran parte de la región pampeana, aunque recién se esta notando en la parte norte y la franja norte del país.

En la foto de satélite, se nota el avance sin restricciones de la onda frontal. La configuración de presión en superficie favorece un despliegue muy extendido del brazo de la onda, la cual es impulsada por una baja presión ubicada al sudeste de Malvinas. El accionar de la onda comienza a dispersarse en la zona central, con cielos despejados por detrás de la línea frontal y la actividad más importante sobre el NEA, con alerta por tormentas fuertes para el centro norte de la Mesopotamia y el este de Chaco y este de Formosa.
El resto del día queda marcado por la salida del brazo frontal hacia el noreste del país. Las buenas condiciones del tiempo con ambiente otoñal se afianzan por detrás de la línea de separación de masas de aire y se establece un patrón que marcara los primeros días del mes de abril, con perspectivas de que se refuerce el ambiente frío durante el jueves. Si bien abril arranca con ambiente de características más otoñales ya con máximas recortadas, no se esperan enfriamientos que puedan producir heladas. Aun pueden quedar lluvias débiles costeras residuales en el sur y este de BA.

Sobre la zona de influencia de COOPAGRO, se observaron tormentas intensas durante la tarde del domingo, con un despliegue mas generalizado que las que sorprendieron en la tarde del viernes, las cuales fueron bastante puntuales. En la zona han prevalecido registros que no superan los 25/30 milímetros. Con este evento Tandil y la zona quedan ya con acumulados normales para el mes de marzo, pero gran parte de la zona sobre todo hacia Benito Juárez y Azul han tenido valores mas holgados. Se viene ambiente fresco, con un amanecer de 3°C/4°C para mañana, con un refuerzo frío para viernes y sábado, donde podrían darse algunas heladas. Estos eventos serian cortos y débiles, pero el enfriamiento estará presente. Toda la semana será bastante fresca, con el frio concentrado en los amaneceres de martes, viernes y sábado. La semana que viene puede tener algún repunte, todavía tendremos una quincena con oscilaciones de temperatura, pero la circulación de otoño comienza a imponerse.

Informe realizado por Germán Matías Heinzenknecht ( VER CV )


Informe semanal

Completo informe semanal del clima.

  Informe de clima semanal - Lunes 31 de Marzo